top of page
LCN linea y descripción B.png

​Articula y promueve actividades orientadas a potenciar las buenas prácticas profesionales en el artista contemporáneo...

Inicio

Recibe nuestro Newsletter:
Convocatorias, cursos, noticias, artículos, podcats.

¡Gracias por suscribirte!

M.a.n.i.f.i.e.s.t.o:

El arte no es un dogma ni una escalera social. El artista no es un mártir ni un iluminado. Aquí no creemos en fórmulas del éxito. Rechazamos la precarización romántica y la ficción del genio solitario. No hay mentorías redentoras ni atajos al reconocimiento. Habitar el arte es un ejercicio desobediente, pero también de inteligencia y resistencia.

No nos interesa domesticar al creador. Nuestra estructura es orgánica, maleable, liviana. Queremos acompañar al artista en la construcción de una casa sensible, sin muros, un refugio para el pensamiento que se desplace por todo el territorio de su incertidumbre.

 

Una casa nómada.

El arte actual no se sostiene en la inspiración divina, sino en la capacidad de interpelar críticamente un sistema en constante mutación. La sensibilidad no basta: hace falta construir estrategias, articular diálogos y tensionar los límites de lo posible.

 

En esta casa adoptamos la duda, la fricción y la deriva como metodologías de coexistencia. Te presentamos nuestro lugar de ensayo:

Esquema LCN.png
Andragogía Volátil blanco.png

Andragogía

Volátil

Atiende la necesidad del artista contemporáneo de desarrollar metodologías de investigación propias que se adapten a sus procesos creativos y de producción.

 

Su enfoque no presupone modelos previos, sino que se construye a partir del reconocimiento de la experiencia individual que cada artista trae al espacio de trabajo

¿Quieres conocer más?

¡Conversemos!

Andragogía Volátil

Cursos

Nuestros programas de formación están diseñados para fortalecer el pensamiento crítico, la autogestión y el posicionamiento profesional de los artistas contemporáneos.

¿Deseas avanzar en tu formación profesional?

Conoce nuestros cursos 

Cursos-gifBlanco.gif
Formación para artistas
Formación para artistas
Asesorías Capsula
Asesoriascapsula.gif

Sesiones Cápsula

Te ofrecemos acompañamiento estratégico y puntual para optimizar proyectos artísticos en áreas como aplicaciones a residencias, planificación expositiva, presupuesto y estrategias de producción.

¿Quieres saber como funciona?

¿Necesitas ayuda con un proyecto?

Laboratorio sensible

Conoce nuestro espacio de ensayo y experimentación inspirado en el modelo IBA (Investigación Basada en Artes)

 

•Funciona como un campo de exploración donde el proceso de creación artística se vincula directamente con la investigación y la producción sensible.

Experimenta con nosotros 

Imagen Laboratorio sensible blanco.png
Laboratorio Sensible
Canal Nomada Blanco.png

Canal Nómada

Es nuestro espacio de difusión y consolidación del pensamiento crítico con foco en el arte contemporáneo.

 

Su función es difundir las actividades de La Casa Nómada y establecer un territorio de reflexión para los diferentes campos profesionales del arte.

 

Además, promueve voces emergentes en el arte y genera diálogos con figuras consolidadas.

Lee, escucha, participa.... 

Lo más reciente en:

Espacio de reflexión y comunicación centrado en el arte contemporáneo

RED Nómada Blanco.png

Red

Nómada

Espacio de encuentro y difusión para artistas y agentes culturales vinculados a La Casa Nómada.

 

 

Buscamos consolidar un tejido profesional que permita a sus miembros exhibir un perfil con su trabajo, acceder a nuevas oportunidades, y establecer conexiones dentro de una red orgánica de creación y voluntades sensibles.

Conoce nuestra red de profesionales del arte... 

Red Nomada

Así, como la obra de arte, es consecuencia de un proceso atemporal. Este espacio es la forma de evolucionada de algunas intenciones sensibles e inquietudes profesionales.

¿Quieres conocer más?

Paul Parrella (c).jpg

ACERCA DE...

Soy Paul Parrella, artista, investigador y gestor cultural.

 

Mi trabajo se sitúa en la intersección entre la creación, la reflexión crítica y la pedagogía. Este proyecto explora formas alternativas de profesionalización y prácticas de mediación sensible vinculadas al arte contemporáneo.

 

Fundé La Casa Nómada en el año 2022. Un espacio que asume el arte como un territorio para reflexión crítica y construcción colectiva.

 

Una plataforma en constante evolución, donde artistas y profesionales del arte puedan desarrollar sus prácticas con autonomía, diálogo y estrategias sostenibles dentro y fuera de un sistema en transformación permanente. 

¿Quienes somos?
Preguntas frecuentes
  • ¡Súmate al equipo!
    Para La Casa Nómada es un placer poder sumar colaboradores con ganas de sumar buena energía, ideas y conocimientos que favorezcan el crecimiento colectivo. Queremos transformarnos en un cuerpo colaborativo con miras a posicionarnos como un colectivo de interés en las prácticas de formación de artistas contemporáneos. Durante esta primera fase de lanzamiento de La Casa Nómada, se presenta ante el público como una iniciativa particular, un emprendimiento autogestionado sostenido por aportes voluntarios, en la actualidad no contamos con subvenciones, ayudas, alianzas, ni apoyo de ninguna entidad institucional, no manejamos presupuestos de ningún tipo, ni públicos o privados. Nuestra operatividad temporalmente es a través de actividades propias de colaboración y gestión voluntaria aportadas de parte de su propio desarrollador. Esperamos en un futuro, poder ofrecer cursos y talleres como alternativa de capitalización para el proyecto y los responsables de cada unidad de formación. Por favor, escribe un mensaje y cuéntanos tu voluntad de participar, o el proyecto de formación que te gustaría ofrecer desde nuestro espacio y lo estudiaremos en detalle. Bienvenidos Artistas en general: poetas, filósofos, comunicadores sociales, gestores culturales, estudiantes con ganas de construir experiencia en un proyecto cultural en desarrollo. ¡Bienvenidos todos! Estaremos contentos de recibir sus mensajes.
  • ¿Cómo puedo contratar los servicios de Andragogía Volátil o Asesorías Capsula?
    En la actualidad todos nuestros servicios son presenciales (Presencial físico y online) por ello, coordinamos las fechas partiendo de los espacios disponibles en agenda. Es necesario escribir un correo electrónico a través del formulario de contacto indicando el servicio de su interés, y a la brevedad posible, entraremos en contacto para concertar una pequeña entrevista. Nuestra primera reunión será gratuita. Partiendo de sus necesidades particulares y las disponibilidad de nuestro calendario, pautaremos un grupo de encuentros a un fijando un valor por cada sesión de trabajo. La duración de los acompañamientos y asesoría será determinada en base a los proyectos planteados.
  • ¿Cómo puedo acceder a uno de los cursos del área "Formación para artistas"?"
    Nos encontramos trabajando para generar la versión digital de cada uno de nuestros cursos de Formación para artistas, mientras tanto, las formaciones serán impartidas en formato de clase directa (Online o presencial) Por favor, envíenos un correo a través de nuestro formulario de contacto y en la brevedad posible le escribiremos una respuesta con las fechas disponibles en nuestra agenda. Los cursos tienen un valor de inversión determinado por cada estudiante, sin embargo, pueden ser contratados de manera individual, o bien, para ser impartidos a un grupo previamente acordado, considerando está última alternativa, informamos que aplicamos un ajuste de valor por estudiante con el fin de puedan disfrutar de una mejor oferta. También consideramos ajustes de inversión para instituciones educativas y organizaciones en general interesadas en recibir uno o varios módulos de formación. Evaluamos cada caso de forma individual. Por favor, envíe un correo con su consulta y con mucho gusto le atenderemos.
  • ¿Cómo puedo formar parte de la "Red Nómada?"
    A través de la participación en los diversos proyectos de La Casa Nómada, los artistas serán invitados a formar parte de la Red Nómada, su integración contará con un apartado individual del artista. La sección incluirá una reseña biográfica, información del proyecto vinculante a La Casa Nómada y un portafolio de imágenes dedicado a la obra del artista. Periódicamente realizaremos convocatorias, algunas de carácter abierto y otras por invitación para sus diferentes proyectos. La información se dará a conocer a través de nuestro Canal Nómada y por medio de nuestros diferentes espacios de difusión en las redes sociales.
  • ¿Cómo participar en los proyectos del "Laboratório Sensible"?"
    Los proyectos del Laboratorio Sensible serán anunciados conforme su programación en agenda. Algunos proyectos serán de convocatoria pública y otros dependerán de una invitación basada en criterios curatoriales establecidos para cada proyecto. Los anuncios se darán a conocer a través de nuestro espacio de difusión Canal Nómada y por medio de nuestros diferentes perfiles de redes sociales. Los invitamos a suscribirse a nuestro newsletters para mantenerse informados.
  • Me gustaría hacer aportes de contenido al "Canal Nómada" ¿Puedo integrarme al equipo de redactores?"
    Canal Nómada es una sección de La Casa Nómada que se encuentra abierta a la participación de artistas e investigadores en general que deseen hacerlo. Pretendemos construir una dinámica editorial de colaboración sostenida por un equipo de redactores estables o eventuales. Somos un espacio abierto a todas las aristas del pensamiento sensible que dirijan su foco hacia los diversos temas del arte contemporáneo. Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario de contacto y cuéntanos sobre los temas que te gustaría escribir. Estamos atentos a escuchar tus propuestas.
  • ¿Las actividades de formacion son digitales o de manera presencial?
    Para la formación presencial mantenemos como ubicación inmediata la ciudad de Barcelona en España, sin embargo, dependiendo de los proyectos y su logística para el desplazamiento, podemos trasladar nuestro servicio presencial a cualquier lugar, nacional e internacional, que sea requerido. Las dinámicas de formación se mantienen como una opción inmediata y de menor costo logístico, se pueden desarrollar a través de nuestra plataforma, o desde la colaboración con otros proyectos y espacios.
  • ¿Gestionas una residencia para artistas? Esto te puede interesar...
    La Casa Nómada está pensada como un espacio vehicular, puede integrarse con otras instituciones y proyectos culturales a través de alianzas estratégicas. Ofrecemos nuestros servicios ajustados a medida para cada proyecto generado por otras instituciones. Pensamos que nuestros talleres pueden enriquecer tu experiencia de residencia artística integrando unidades formación complementaria a tu programa estable. Por favor, envía un correo a través de nuestro formulario de contacto exponiendo tus ideas y nosotros te responderemos a la brevedad posible. Estamos muy atento a escucharte.
  • ¿La Casa Nómada está limitada a España?
    La voluntad de La Casa Nómada es no establecer fronteras, sin embargo, por razones lógisticas nos encontramos temporalmente limitados a proyectos de cualquier lugar del mundo siempre y cuando contemplen el Castellano como medio de comunicación principal. Por favor, envía un correo a través de nuestro formulario de contacto y con gusto atenderemos todas tus dudas. Estamos atento a escucharte.
  • ¿Puedo contratar a La Casa Nómada para desarrollar talleres en otras instituciones?
    Sí, puedes contratar los servicios de La Casa Nómada para impartir los cursos ya creados por nosotros, o bien, puedes contratarnos para diseñar y ejecutar actividades de formación pensadas a la medida de tu población objetivo y tus necesidades específicas. Por favor, envía un correo a través de nuestro formulario de contacto y cuentanos tus ideas y a la brevedad posible entraremos en contacto contigo. Estamos atentos a escucharte.
  • ¿Quién gestiona La Casa Nómada?
    La Casa Nómada es un proyecto pensado y gestionado por el artista Paul Parrella. Puedes conocer más información visitando el apartado de este sitio web haciendo click en este enlace Sobre Nosotros Por otra parte, te invitamos a conocer su página web: www.paulparrella.art o visitar su cuenta de instagram @paulparrella para conocer más sobre su trabajo.

Entérate de cursos, convocatorias, noticias, nuevos podcats...

¡Gracias por suscribirte!

Formulario de Contacto
bottom of page