top of page
LCN linea y descripción B.png

​Articula y promueve actividades orientadas a potenciar las buenas prácticas profesionales en el artista contemporáneo...

Inicio

Recibe nuestro Newsletter:
Convocatorias, cursos, noticias, artículos, podcats.

¡Gracias por suscribirte!

M.a.n.i.f.i.e.s.t.o:

El arte no es un dogma ni una escalera social. El artista no es un mártir ni un iluminado. Aquí no creemos en fórmulas del éxito. Rechazamos la precarización romántica y la ficción del genio solitario. No hay mentorías redentoras ni atajos al reconocimiento. Habitar el arte es un ejercicio desobediente, pero también de inteligencia y resistencia.

No nos interesa domesticar al creador. Nuestra estructura es orgánica, maleable, liviana. Queremos acompañar al artista en la construcción de una casa sensible, sin muros, un refugio para el pensamiento que se desplace por todo el territorio de su incertidumbre.

 

Una casa nómada.

El arte actual no se sostiene en la inspiración divina, sino en la capacidad de interpelar críticamente un sistema en constante mutación. La sensibilidad no basta: hace falta construir estrategias, articular diálogos y tensionar los límites de lo posible.

 

En esta casa adoptamos la duda, la fricción y la deriva como metodologías de coexistencia. Te presentamos nuestro lugar de ensayo:

Esquema LCN.png
Andragogía Volátil blanco.png

Andragogía

Volátil

Atiende la necesidad del artista contemporáneo de desarrollar metodologías de investigación propias que se adapten a sus procesos creativos y de producción.

 

Su enfoque no presupone modelos previos, sino que se construye a partir del reconocimiento de la experiencia individual que cada artista trae al espacio de trabajo

¿Quieres conocer más?

¡Conversemos!

Andragogía Volátil

Cursos

Nuestros programas de formación están diseñados para fortalecer el pensamiento crítico, la autogestión y el posicionamiento profesional de los artistas contemporáneos.

¿Deseas avanzar en tu formación profesional?

Conoce nuestros cursos 

Cursos-gifBlanco.gif
Formación para artistas
Formación para artistas
Asesorías Capsula
Asesoriascapsula.gif

Sesiones Cápsula

Te ofrecemos acompañamiento estratégico y puntual para optimizar proyectos artísticos en áreas como aplicaciones a residencias, planificación expositiva, presupuesto y estrategias de producción.

¿Quieres saber como funciona?

¿Necesitas ayuda con un proyecto?

Laboratorio sensible

Conoce nuestro espacio de ensayo y experimentación inspirado en el modelo IBA (Investigación Basada en Artes)

 

•Funciona como un campo de exploración donde el proceso de creación artística se vincula directamente con la investigación y la producción sensible.

Experimenta con nosotros 

Imagen Laboratorio sensible blanco.png
Laboratorio Sensible
Canal Nomada Blanco.png

Canal Nómada

Es nuestro espacio de difusión y consolidación del pensamiento crítico con foco en el arte contemporáneo.

 

Su función es difundir las actividades de La Casa Nómada y establecer un territorio de reflexión para los diferentes campos profesionales del arte.

 

Además, promueve voces emergentes en el arte y genera diálogos con figuras consolidadas.

Lee, escucha, participa.... 

Lo más reciente en:

Espacio de reflexión y comunicación centrado en el arte contemporáneo

RED Nómada Blanco.png

Red

Nómada

Espacio de encuentro y difusión para artistas y agentes culturales vinculados a La Casa Nómada.

 

 

Buscamos consolidar un tejido profesional que permita a sus miembros exhibir un perfil con su trabajo, acceder a nuevas oportunidades, y establecer conexiones dentro de una red orgánica de creación y voluntades sensibles.

Conoce nuestra red de profesionales del arte... 

Red Nomada

Así, como la obra de arte, es consecuencia de un proceso atemporal. Este espacio es la forma de evolucionada de algunas intenciones sensibles e inquietudes profesionales.

¿Quieres conocer más?

Paul Parrella (c).jpg

ACERCA DE...

Soy Paul Parrella, artista, investigador y gestor cultural.

 

Mi trabajo se sitúa en la intersección entre la creación, la reflexión crítica y la pedagogía. Este proyecto explora formas alternativas de profesionalización y prácticas de mediación sensible vinculadas al arte contemporáneo.

 

Fundé La Casa Nómada en el año 2022. Un espacio que asume el arte como un territorio para reflexión crítica y construcción colectiva.

 

Una plataforma en constante evolución, donde artistas y profesionales del arte puedan desarrollar sus prácticas con autonomía, diálogo y estrategias sostenibles dentro y fuera de un sistema en transformación permanente. 

¿Quienes somos?
Preguntas frecuentes

Entérate de cursos, convocatorias, noticias, nuevos podcats...

¡Gracias por suscribirte!

Formulario de Contacto
bottom of page